Cine Argentino: Ficción y Realidad - Edición VI
Dirección y Coordinación
Lic. Mario Berardi
Duración
6 meses
Título que otorga
Capacitación Universitaria Extracurricular en Cine argentino (ficción y realidad). Con número de resolución de aprobación, modalidad de cursado, carga horaria, evaluación, y resumen de contenidos.
Institución que titula
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
Fundamentos
En la República Argentina, el cine ha sido un potente generador de identidades ciudadanas, sobre todo a partir de las décadas del 40 y el 50. Además de entretenimiento de masas, nuestro cine funcionó como aglutinante de ideales, mentalidades y modos de vivir. El mundo del trabajo, de la familia y del tiempo libre fue configurando en las películas un universo que relataba una realidad social, a la vez que le daba forma y verosimilitud. De ese modo, “ficción y realidad” se entrelazan en los relatos cinematográficos, configurando distintos modos poéticos de representar la vida. Conocer este proceso (en el que lo social se entrelaza con lo estético) es una importante clave para entender lo que hoy somos y lo que creemos que somos. La Capacitación propone una lectura social del cine argentino, brindando claves de análisis y de interpretación de las películas, en función de los distintos modos de representación de la vida social de cada época y de las distintas poéticas que los sostienen.
Calendario Académico
Inicio de cursada: Lunes 28 de Marzo 2022
Contenidos descargables